Somos WINS
Women In Suply Chain
Somos una asociación internacional sin fines de lucro que busca promover el crecimiento y la participación activa de la mujer profesional en los procesos de la cadena de abastecimiento.
Visión
Ser la asociación logística referente en Latinoamérica que promueve el crecimiento personal y profesional de mujeres apasionadas por la gestión de la cadena de abastecimiento.
Misión
Inspirar, retar y acompañar el crecimiento personal y profesional de la mujer logística en Latinoamérica para alcanzar posiciones de liderazgo contribuyendo al crecimiento de las organizaciones y el desarrollo de la región.
Nuestros Objetivos
- Promover el rol de la mujer en la Cadena de Suministro
- Construir relaciones con las mujeres en Latinoamérica
- Implementar el mentoring como proceso de apoyo profesional
- Promover el conocimiento logístico
- Generar alianzas con empresas e instituciones para promover WINS en todo el país
- Promover oportunidades de empleo a través del networking y acceso a oportunidades laborales
- Hacer crecer y fortalecer WINS como una asociación donde las socias sientan orgullo de formar parte
Nuestros Valores

Beneficios
• Ser parte de una Asociación internacional de liderazgo logístico femenino
• Plataforma de networking colaborativo para la mejora de procesos y acceso a oportunidades laborales
• Convenios con universidades e instituciones con descuentos para maestrías, post grado y herramientas digitales
• Desarrollo de liderazgo al formar parte de Los Comités Operativos y Técnicos
• Visibilidad de las asociadas en el mundo logístico del país
• Acceso a visitas guiadas gratuitas de interés logístico.
• Entrenamiento de empoderamiento femenino y liderazgo de equipos
• Sesiones de coaching y mentoring brindado por mujeres profesionales
• Acceso a cursos de actualización en cadena de abastecimiento, logística y liderazgo
• Formación y actualización profesional al participar de los comités técnicos de su elección
Equipo y miembros fundadores
En el 2019 cuando se realizó el Evento Mujeres en la Gestión Logística que reunió
a casi 100 mujeres que laboran en la Gestión logística, las asistentes nos preguntamos:
